Síguenos:






Voluntariado en Fe y Alegría del Perú

¿Quiénes somos?

El voluntariado de Fe y Alegría en el Perú quiere aportar a la formación de personas que contribuyan a la construcción de un Perú más justo y solidario. En un enfoque humanista, el voluntariado tiene también como objetivo el crecimiento permanente de nuestro ser personas con capacidad de trascender.

¿A quiénes invitamos?

Invitamos a participar del voluntariado a todas las personas de buena voluntad que lo deseen y cumplan los requisitos para ello. Invitamos especialmente a las y los ex alumnos de Fe y Alegría en el Perú que se han enriquecido con nuestros procesos formativos. Son también bienvenidas las organizaciones y empresas que apuesten por una educación pública de calidad, equitativa e inclusiva.
El voluntariado Fe y Alegría Perú “Transformando Corazones” se ofrece a todas las personas, nacidas en el Perú o en el exterior, se encuentren o no residiendo en nuestro país.

“Busquemos amigos y cooperadores, pues nos hacen falta casi infinitos aliados para ir superando progresivamente la casi infinita tarea que nos espera”.

P. José María Vélaz, fundador de Fe y Alegría.

¿CÓMO TRASCENDER?

Puedes realizar alguna de las siguientes actividades:

1.   Reforzamiento escolar (Niveles primaria, secundaria, EBA, Cetpro)

Voluntarios/as que apoyen a niños, niñas, adolescentes y adultos que tienen dificultades con su aprendizaje o que solicitan mayor desarrollo de sus habilidades y destrezas personales.

2.  Asesorías especializadas

Profesionales de los últimos años de carrera (pregrado y postgrado) o egresados, que puedan brindar asesorías a un público específico de las instituciones educativas a través de diferentes modalidades como talleres permanentes o eventuales, charlas, webinars, y otras similares.

 3.  Campañas institucionales

Líderes con ideas innovadoras que puedan trabajar en equipo en campañas y/o acompañar y motivar la participación de otros voluntarios.

4.  Espacios lúdicos que promueven la creatividad e innovación

Personas que puedan generar talleres permanentes o específicos, de carácter lúdico que permitan desarrollar el lado creativo, artístico e innovador y la inteligencia emocional de directores, docentes y estudiantes.

5.  De modo corporativo, desarrollando con nosotros tu responsabilidad social

Instituciones, organizaciones o empresas que impulsen el voluntariado como modalidad de su Responsabilidad social.

¿EN QUÉ LUGARES DE SERVICIO?

  • En instituciones EBR-E, EBA, CETPRO, IEST de Fe y Alegría o en escuelas amigas de II.EE. de Fe y Alegría, a lo largo y ancho del país.
  • En espacios digitales de Fe y Alegría Perú (web y redes sociales).
  • En campañas específicas organizadas por la Oficina Nacional de Fe y Alegría.
  • En la Oficina Nacional de Fe y Alegría (Jesús María, Lima-Perú)

¿CÓMO PROCEDEMOS?

  • Recibimos la postulación y nos entrevistamos con cada postulante.
  • Brindamos taller de inducción e informamos en él sobre los protocolos de trabajo con la población a la que atiende Fe y Alegría.
  • Firmamos un compromiso con el voluntario/a para ejecutar la actividad en la que realizarán su voluntariado.
  • Compartimos información conveniente sobre la población y el contexto en el que se va a realizar el trabajo pertinente.
  • Evaluamos periódicamente con la persona voluntaria su acción solidaria ofreciendo, de ser el caso, alternativas de nuevas acciones.
  • Entregamos un certificado de participación a los/as voluntarios según su tiempo de aporte. Si lo desean, pueden ingresar este certificado en el Sistema Nacional de Voluntariado (SINAVOL).

¿QUÉ REQUISITOS NECESITO?

  • Ser mayor de edad.
  • Tener vocación de servicio y disponer de tiempo para ello.
  • Tener capacidad de adaptación en ámbitos diversos, habilidades sociales y manejo de emociones.
  • Contar con habilidades y conocimientos para la actividad a la que postula.
  • Contáctanos al email: voluntariado@feyalegria.org.pe

En el voluntariado todos y todas nos enriquecemos compartiendo nuestras capacidades y destrezas con personas que tienen las propias.
El objetivo es crecer juntos en nuestra dimensión de trascendencia, afirmando la solidaridad como vínculo de relación que nos humaniza.

He leido y aceptado La politica de privacidad

En el voluntariado todos y todas nos enriquecemos compartiendo nuestras capacidades y destrezas con personas que tienen las propias.
El objetivo es crecer juntos en nuestra dimensión de trascendencia, afirmando la solidaridad como vínculo de relación que nos humaniza.

He leido y aceptado La politica de privacidad

Transformando Corazones en los Medios

©2023 Todos los derechos reservados