Síguenos:






Qué proponemos

Como educación pública, la propuesta educativa de Fe y Alegría está siempre alineada a las propuestas educativas oficiales; sin embargo, aporta desde su experiencia elementos que pueden enriquecerlas.
Fe y Alegría comparte su manera de hacer educación pública de calidad a través de su propuesta educativa, de los enfoques transversales que asume y de los principios pedagógicos que aplica.

Nuestra Propuesta Pedagógica

La propuesta educativa de Fe y Alegría describe enfoques y opciones que caracterizan las prioridades de la institución en el cumplimiento de su misión de lograr una educación contextualizada, inclusiva y transformadora.
Además de tener una propuesta educativa común para todas las instituciones educativas que agrupa, es al mismo tiempo flexible para responder a las diversas realidades donde ellas se ubican.
Los tres pilares de su propuesta son: educación popular, educación en valores y educación en y para el trabajo.

Para formar:

>> Personas conscientes de sus potencialidades, empoderadas y protagonistas de su desarrollo personal, y abiertas a la trascendencia.

 

>> Personas con actitud de crecimiento, autocrítica, respeto, valoración y compromiso con la diversidad cultural y la búsqueda de respuesta a los retos de la realidad.

 

>> Personas con formación ciudadana y democrática que buscan incidir y transformar la realidad histórica para superar la exclusión y la injusticia.

Para formar:

>> Personas capaces de pensar por sí mismas, discernir y tomar decisiones con sentido crítico y de asumir responsabilidades por convicción personal buscando el bien común.

 

>> Personas conscientes de su capacidad transformadora, basadas en los principios éticos de la primacía de la persona, solidaridad y fraternidad, y justicia y equidad.

 

>> Personas comprometidas con quienes las rodean y con su entorno natural y social a partir del descubrimiento y la asunción de valores humanos y cristianos.

Para formar:

>> Personas que descubren sus capacidades y actitudes positivas frente al trabajo para transformar la realidad y ser agentes de cambio.

 

>> Personas que desarrollan habilidades para adaptar y crear recursos tecnológicos que contribuyan a la inserción competitiva del país en el mercado internacional y a formas de desarrollo sostenible de la sociedad con equidad y justicia para todos.

 

>> Personas con capacidad de emprendimiento a través de la adaptación y creación de recursos tecnológicos que contribuyan al desarrollo del país.

Enfoques Transversales

Principios Pedagógicos

Programas Institucionales

©2025 Todos los derechos reservados