Síguenos:






Mensaje de Fe y Alegría: Por el derecho al aprendizaje, caminando hacia los 60 años

Directores y promotores de nuestras Instituciones Educativas (II.EE.) y el equipo de la oficina nacional nos dirigimos a la comunidad educativa de Fe y Alegría y a la ciudadanía en general, al concluir nuestro encuentro nacional 2025 “Por el derecho al aprendizaje. Caminando hacia los 60 años”.

1) Fe y Alegría es un movimiento educativo que, desde su origen, lucha por garantizar el derecho a aprendizajes de calidad, especialmente en contextos vulnerables. Nuestra acción se basa en metodologías innovadoras y en el fortalecimiento de docentes, familias y comunidades, con el fin de quebrar las barreras de la desigualdad y promover oportunidades inclusivas. Nos moviliza la convicción de que la educación no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental que impulsa la justicia social. Es por ello, que asumimos el compromiso con la Campaña por el derecho al aprendizaje promovida por la Federación Internacional de Fe y Alegría. La buena educación transforma vidas y construye sociedades más equitativas.

2) El contexto actual que afecta a nuestra sociedad con situaciones de corrupción, violencia y criminalidad organizada, que mata vidas inocentes, que pone en riesgo a la educación, el derecho al aprendizaje y la integridad de docentes, estudiantes y sus familias, suscita en Fe y Alegría una profunda preocupación. Nos motiva a solidarizarnos con las víctimas y sus familias y a reflexionar en la necesidad de recuperar los valores, la confianza y la credibilidad de una sociedad democrática que garantice la seguridad y el cumplimiento de los derechos humanos, profundizando en la formación política, ética y ciudadana desde las instituciones educativas y con la participación comprometida de otros actores sociales.

3) Necesitamos fortalecer el trabajo mancomunado y colaborativo porque solo a través de alianzas estratégicas y una misión compartida podemos construir una comunidad cohesionada donde la justicia y el respeto son la base de nuestras relaciones. Por eso, hoy queremos alzar la voz y hacer un llamado urgente a toda la sociedad: autoridades, familias, organizaciones, iglesia, empresas, ciudadanos y ciudadanas de buena voluntad para hacer del bien común nuestro norte.

4) En este Año Jubilar y próximos a cumplir 60 años de Fe y Alegría en el Perú, a pesar de las dificultades, seguimos apostando por la esperanza. Inspirados por el espíritu de quienes nos antecedieron a lo largo de esta trayectoria nos proyectamos a la celebración del próximo año, reconociendo y valorando las experiencias innovadoras que dan cuenta del compromiso con una educación pública de calidad para quienes más nos necesitan.

Lima, 11 de abril de 2025

©2025 Todos los derechos reservados