Síguenos:






Puertas abiertas a la diversidad: la experiencia que cambió el aula

Consuelo Maribel Córdova Sánchez

Referente de Educación Inclusiva de Fe y Alegría del Perú ante la Federación Internacional de Fe y Alegría

Fe y Alegría Perú culmina con éxito el programa “Valorando la diversidad en el aula”, una experiencia que muestra cómo las Cajas de Aprendizaje transforman la manera de enseñar y aprender.

En el corazón de la misión de Fe y Alegría late una convicción profunda: cada estudiante, con su historia, talentos y necesidades, enriquece el aula. Desde esta certeza, nació el programa “Valorando la diversidad en el aula”, una iniciativa que, entre mayo y septiembre, movilizó a cinco instituciones educativas de Fe y Alegría Perú ubicadas en las ciudades de Trujillo, Chimbote, Huaraz, Paita y Piura).

La experiencia demostró que la inclusión no es solo un ideal pedagógico, sino un camino real hacia aprendizajes más profundos, equitativos y transformadores.

Docentes que lideran el cambio

El pilar del programa fue la formación docente. A través de talleres presenciales, maestras y maestros fortalecieron sus capacidades para implementar un enfoque inclusivo desde el aula, incorporando principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y herramientas adaptadas a contextos reales.

Este proceso se complementó con una serie de webinars que abordaron temas clave como neurociencia, atención a la diversidad y estrategias multinivel. Así, el conocimiento se tradujo en propuestas concretas que respondieron a las necesidades de todo el estudiantado.

Cajas de Aprendizaje: inclusión en acción

La inclusión cobró vida en cada escuela gracias a la creación de las Cajas de Aprendizaje “La inclusión en acción”, una metodología basada en retos cooperativos. Estas cajas fueron diseñadas por cada institución educativa, adaptadas a sus contextos y realidades.

Más que una herramienta, las cajas se convirtieron en una estrategia pedagógica viva que promueve la participación equitativa, el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo. Cada niña, cada niño, encontró su lugar y su voz en el aula.

©2025 Todos los derechos reservados